Hola chicas, aquí estoy con la última entrada del blog hasta el mes de Septiembre, que ya se acercan las ansiadas vacaciones y hay que desconectar y ¡cargar pilas!
Hoy toca continuar con la 2ª parte de los EYE-LINER y os indicaré que tipo es el que más favorece el ojo según vuestro ojo.
No todos los ojos son iguales y no a todas nos favorecen los mismos tipos de eyeliner. Desde hace un par de años, el eyeliner es tendencia independientemente de la época del año, pero tenemos que tener muy claro que forma tiene nuestro ojo. Por ejemplo; para un ojo pequeño, no es recomendable una línea muy ancha, ya que el efecto que tendríamos es un ojo más pequeño. Recordar siempre que el color negro no hace el ojo más grande, sino que le da más profundidad, porque al contrario de lo que la mayoría piensa, el negro empequeñece.
Pues bien, ahora que tenemos esto más claro, veamos qué tipo de línea es la que más puede destacar nuestra mirada.
OJOS PEQUEÑOS
En este caso, la línea deber fina y muy pegadita al nacimiento de las pestañas. Comenzaremos en la parte interna del ojo (lagrimal) hasta llegar a la parte exterior. Debemos tener cuidado de no elevar mucho la cola o rabillo ya que esto haría que el ojo se viera más pequeño.
OJOS CAIDOS
Es el tipo más agradecido para el eyeliner ya con el podemos conseguir “levantar” ópticamente la parte externa del ojo. Comenzaremos por el lagrimal de una forma muy fina e iremos engordando gradualmente la línea según nos acerquemos al final. El rabillo será más grueso y de una forma horizontal lo elevaremos ligeramente con cuidado de que no “monte” en el pliegue del ojo.
OJOS SALTONES
Como os he comentado al principio de este post, el color negro empequeñece y es por esto que el eyeliner en estos ojos, debe ser más grueso o ancho, de esta forma conseguiremos que el ojo se vea menos globuloso. EL rabillo ha de ser más fino y estirado para conseguir que el ojo se vea más rasgado y no tan redondo como es este ojo.
OJOS HUNDIDOS
En estos ojos no aconsejo la línea negra, ya que dará más oscuridad y sensación de más hundimiento. Es preferible utilizar tonos marrones oscuros, grises o de colores (azules, verdes, morados…) que tan de moda están. La línea debe ser natural siguiendo la forma del ojo y elevando mínimamente el exterior. En este caso lápiz color beige en la línea de agua, le dará un toque de luminosidad y frescura a la mirada.
Y como ya dije en la 1ª parte de este post, el eyeliner es práctica y práctica, así que no dejéis de intentarlo, que con un poco de paciencia y sin prisa, se consigue!!
Hasta aquí mis consejos o trucos de belleza, nos leemos a la vuelta de vacaciones.
Si tenéis dudas o queréis que escriba sobre un tema en concreto o lo que os apetezca, no dudéis en poneros en contacto conmigo en mi dirección de correo luzia.n@hotmail.com
Que lo paséis bien y disfrutéis mucho, yo lo hare!!
Besos y gracias por leerme!!
Lucy Pinceles.